miércoles, 27 de noviembre de 2013

Tipo de grupo (Según la tipología de grupos).
Grupo formal – Ministerio los valientes del Reino




Características del lugar donde reside o interactúa el
grupo
El grupo se encuentra ubicado en la car 31 # 20-54 barrio centro en la ciudad de Sincelejo, el lugar es muy cómodo, se cuenta con un excelente espacio, en donde se realizan las reuniones y las actividades recreativas que se acostumbran a realizar, además de esto contamos con uno buenos equipo como batería, piano, guitarra, video ben, y buen sonido, con el fin de que todos los participantes estén satisfechos a la hora de la reunión.



Fortalezas del contexto del grupo
Son muchas las fortalezas con las que cuenta este grupo, este es un grupo muy dinámico, unido, motivados todos, hacia la superación constante de las metas y objetivos. Con una excelente comunicación, favoreciendo la dinámica grupal, y evitando  las inconformidades.









Limitaciones del contexto del grupo
Las limitaciones que se han podido observar dentro del grupo son: limitaciones de tiempo, limitaciones económicas. Para nuestra iglesia es importante que nosotros como hijos, líderes y predicadores de su palabra, estemos muy bien capacitado, es por esta razón que se realizan congresos, talleres de conocimientos, talleres en los cuales aparte de aprender sobre la palabra de dios, se busca también que estemos sanos tanto espiritual como personal, para lograr estas actividades, muchas veces se requiere de que nos toque desplazarnos a los distintos lugares como, Cali, Cartagena y en muchas ocasiones no se han podido porque son actividades que se necesitan de estos factores y que en muchos caso perdemos la oportunidad de no asistir, por no contar en algunos momentos con dinero para pagar, o con el tiempo suficiente para ser partícipes de estas actividades, logrando de esta manera que se vea afectado nuestro proceso de formación y aprendizaje.





Descripción de la Interacción de los integrantes del
grupo (relaciones, comportamientos, actitudes)
Primero que todo es importante resaltar que nuestra iglesia nueva, cuenta con un grupo muy participativo, en el cual se goza de muy buenas relaciones, es por esa razón que antes de acabarse la reunión se les recuerda a los hermanos que es importante que antes de irse, se despidan de sus hermanos, esto con el fin de afianzar mas los lasos de hermandad y crear espacios de interacción entre los miembros, se goza de una buena actitud y disposición a la hora de requerir cualquier compromiso por parte de algún hermano, buscando siempre la unión de toda la organización.
Descripción de la dinámica del grupo teniendo en cuenta
los siguientes conceptos:

En la investigación que se realizó se refleja una buena cohesión, ya que este grupo lleva más de 36 años en los cuales como todo ha tenido sus éxitos y sus fracaso, pero este le ha servido a los miembros para fortalecerse más y entrar en una unidad más directa  todos encaminados hacia un mismo objetivo, siguiendo ciertas normas y respetando siempre los niveles jerárquicos que existen en la organización, con el objetivo de que los miembros estén satisfechos con todas las decisiones que se puedan tomar, y en el caso de presentarse algún tipo de problemas se le da el seguimiento y se busca la solución a la brevedad posible, para evitar inconformidades dentro del grupo.


Comunicación grupal
Para la iglesia nueva, la comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, es por esa razón que se da la oportunidad a que todos se expresen y compartan sus puntos de vista, en estos caso muchas veces enfrentamos desacuerdos , pero es allí cuando recordamos el valor de la comunicación, ya que lo vemos como la  ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, buscando el enriquecimiento personal de ambas partes y así lograr perfeccionar y a hacer más eficaz nuestra comunicación y evitar des uniones en el grupo




Liderazgo y sus características
Como en toda organización hay un líder en la de nosotros no es la excepción, en nuestra iglesia contamos con un pastor el cual es la máxima autoridad y la cabeza visible, el hermano tiene claro que para que la iglesia funcione y cuente con una buena organización a la hora de realizar las reuniones y las diferentes actividades, necesita la ayuda de algunos hermanos, es por esta razón que delega  funciones, para generar confianza y sentido de cooperación, los hermanos tienen claro que hay unas cadenas de mandos, las cuales no hay que sobrepasar ,logrando así la interacción del grupo, y fomentando el trabajo en equipo para la consecución de los objetivos.





Facilitación social
El grupo se destaca por ser muy unido, y con mucha disposición a la hora de realizar las tareas o las actividades correspondiente, contamos con un líder, el cual es el que nos designa las responsabilidades, cuando se trata de hacer alguna actividad cada uno tiene una función y esta la realizamos con el mayor de los agrados y sin ningún tipo de rivalidad ya que todos trabajamos por un bien común y  más que satisfacer a nuestro líder lo hacemos de corazón y por amor a dios, porque somos consiente que cuando las cosas se hacen de corazón, las bendiciones se multiplica.




Des individualización
Nuestra iglesia está conformado por un grupo de personas, con diferentes comportamientos, personalidades, donde muchas veces la influencia social juega un papel muy importante, en esta organización todos somos consiente de lo que somos,  tenemos la facultad de pensar actuar, de acuerdo a  nuestra personalidad y de acuerdo a ciertas normas, sin olvidar quienes somos.
 Más que realizar cambios negativos o en contra de la sociedad, buscamos darle un sentido diferente a nuestras vidas, caminando en comunión con dios y con las personas que nos rodean.








Pensamiento grupal
La iglesia nueva siempre se ha destacado por ser un grupo colectivo, donde cada miembro es consiente que pertenece a ese grupo por tal razón tiene derecho a dar su punto de vista, sin menos preciar la opinión de otros, cuando se presenta un problema o una situación.
Cuando se presenta esta problemática cada miembro del grupo da sus decisiones tratando de aportar y buscar soluciones, con el fin de ponerse de acuerdo a una determinada acción y donde todos queden conforme con la decisión tomada.



Normalización
Nosotros como miembro de la iglesia, nos sentimos conformes y satisfechos por ser parte de este grupo, ya que  consideramos que somos una  organización estable, sabemos quiénes somos, que queremos conseguir y cuáles son nuestros objetivos, lo cual nos da confianza para seguir trabajando en su crecimiento, para hacerla cada vez más prospera, para nosotros y para los que decidan entrar.
Obediencia
Cuando se decidió ser miembros de este grupo, desde un principios éramos consiente que queríamos hacer un cambio en nuestras vidas, pero también sabíamos que nos encontraríamos con ciertas normas que debíamos seguir para lograr este cambio; Para mencionar uno de ellos podíamos empezar por el reto de ser líderes o ser liderados, modificar nuestro comportamiento sin dejar de lado nuestra personalidad y una de las más importante la obediencia, sabemos que en nuestra organización hay un líder, el cual debemos respetar y por tal motivo ser obediente ante sus órdenes, siempre y cuando no se nos esté vulnerando ciertos derechos, o sea algo que valla en contra de nuestros principios.







conformidad
Docilidad, creemos que esta palabra no cabe en nuestra organización, nosotros como masa tenemos claro que cada uno es dueño de su vida y de sus acciones, por tal razón si nos encontramos haciendo parte de este grupo es por decisión propia y porque nos sentimos conforme con todo lo que hacemos y lo que hemos logrado al hacer parte de esto.
Creemos que no por ser integrante de un grupo, todos debemos ser iguales, pensar y actuar de la misma forma, la misma sociedad nos enseña que  estamos en la capacidad de decidir por nosotros mismos y no por la influencia de otros, aunque sin querer pueda que si se adquieran ciertos comportamientos, pero siempre y cuando sea para mejorar no le vemos problemas.


Reciprocidad
El amor, el respeto, la solidaridad, son valores que a diario son recíprocos por parte de todos los integrantes de esta organización, ya que solo se ve la unión y la satisfacción de todos los hermanos de la iglesia.



Compromiso
El compromiso primordial es con dios, segundo con nosotros mismo, y tercero con la iglesia, estamos consiente que  este camino no es nada fácil, que habrán altos y alti bajos, pero estamos seguros que si permanecemos fuerte y comprometidos no habrá obstáculo que nos haga detener en este proceso de enseñanza y de crecimiento personal.



Coherencia
Como hijos y predicadores de la palabra de dios, sabemos que debemos ser coherente con nuestros pensamientos y actitudes, es por esa razón que a través de nuestros comportamientos,  buscamos reflejar aquello que nosotros mismo nos encargamos de promulgar, para que haya una relación entre lo que pensamos y lo que decimos.



Autoridad
En la iglesia nueva respetamos los niveles jerárquicos y hasta ahora no se han presentado problemas por no saber ser liderados, creemos que si la autoridad nos ejerce confianza y respeto como es el caso en la iglesia, este proceso es más fácil y todos estarán conforme con las decisiones y compromisos que se lleven a cabo.



Simpatía
Estamos seguros que la simpatía es un don que tienen ciertas personas, no todos cuentan con él, pero si somos consiente que este nos abre más puertas y nos lleva a sobresalir ante los demás, es por ese motivo que en nuestra iglesia se ven más afinidades de algunos hermanos con otros.




Sanción
Como grupo colectivo siempre tenemos en cuenta los diferentes tipos de opiniones que los miembro de la organización puedan dar, más que guiarnos por las opiniones de los demás, somos autónomos en dar un punto de vista, más que lograr un beneficio propio, se busca un fin común para la iglesia y nosotros como congregación.
Escasez
Una de las temáticas abordadas en las cuales se presenta cierta escases el en factor económico, por motivo de desplazamiento, para poder asistir a congregarnos, ya que algunos hermanos manifiestan sus inconformidades por no asistir como ellos quieren por la falta de este recurso.


ANEXOS 





No hay comentarios:

Publicar un comentario