jueves, 12 de diciembre de 2013

propuesta de intervención

TÍTULO
 PROYECTO DE INTERVENCION Y DESARROLLO COMUNITARIO

ANTECEDENTES
La  presente investigación  se inscribe dentro de un anteproyecto denominado  intervención y desarrollo comunitario dicho anteproyecto tiene como propósito identificar como se dan los procesos de organización desde un grupo formal, dirigido por los habitantes de la comunidad.
El presente estudio tiene como propósito contribuir a dicho anteproyecto, aportando una comprensión de lo que  representa la sana convivencia e integración de una comunidad para la superación de las dificultades que se presenten y para la satisfacción de sus necesidades.
 JUSTIFICACIÓN
Este anteproyecto es diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas.
Es por ello que es de gran importancia que este anteproyecto se lleve a cabo para que cada uno de los miembros de la comunidad supere cada uno de las dificultades que se da en la comunidad.
Como estudiante y como psicóloga en formación es fundamental que maneje los procesos de intervención en comunidades, pues procesos a si son comunes en la acción del psicólogo, y por ende debo estar preparada para enfrentarlos y llevarlos a cabo con éxito y profesionalismo.
 ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Frente a la problemática presentada creo que lo fundamental es trabajar con toda la comunidad, es necesario que cada uno de los miembros de la misma esté  presente en cada una de las  actividades y estrategias a trabajar para la solución de las problemáticas dadas.
Implementare en la comunidad charlas, capacitaciones, conservatorios, visitas comunitarias, y talleres  que permitan la aplicación  e interiorización de lo aprendido.
Con estas diferentes estrategias pretendo generar la participación comunitaria, la conciencia comunitaria y el sentido de pertenencia, lo llevara  paso a paso a la solución de cada una de las dificultades presentada.

 OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la interacción y convivencia comunitaria a través de jornada de asistencia e intervención psicológica.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ü Promover la participación de la comunidad para la superación de las falencias presentadas en la comunidad.

ü Fortalecer la sana convivencia entre los miembros de la comunidad.

ü Concientizar a la comunidad frente a las problemáticas que se dan y sobre las posibles soluciones.

ü Cultivar en los habitantes el amor y la conciencia por su comunidad.

 POBLACION BENEFICIARIA

El grupo reside en un corregimiento de Sucre y del municipio de Corozal (localidad pequeña con un número de habitantes de no más de 500 personas) El grupo u organización cívica, social y comunitaria se formo por adquisición viendo las necesidades que tenía la comunidad.

Está conformado por 8 personas, las cuales buscan gestionar proyectos para un mejor desarrollo de la comunidad.
Por ser una comunidad pequeña es más fácil la comunicación con los habitantes y así transmitir la información a los habitantes.

 LUGAR O ESPACIO EN DONDE SE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES

La comunidad se reúne en una plazoleta del barrio y estos encuentros se dan en este que es amplio y al aire libre.



METODOLOGIA Y TECNICAS PARA EL ESARROLLO DEL TRABAJO

v Charlas sobre el desarrollo comunitario.

v Conversatorio sobre problemas comunitarios.

v Visitas  comunitarias.

v Diseño de estrategias para la solución de la problemática.

v Implementación de las estrategias de solución.

v Análisis de los resultados.

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES



ACTIVIDAD
LUGAR
DIRIGIDA POR
Charlas sobre el desarrollo comunitario
comunidad
Psicólogo - comunidad
Conversatorio sobre problemas comunitarios.



         
          comunidad


Psicólogo - comunidad
Visitas  comunitarias
          comunidad
psicólogo
Diseño de estrategias para la solución de la problemática.

         
          comunidad

Psicólogo - comunidad
Implementación de las estrategias de solución.



           comunidad

Comunidad - psicólogo
Análisis de los resultados
          comunidad
Psicólogo- comunidad


 RECURSO NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS


v Asistencia y participación de la comunidad
v Papel
v Mesas
v Sillas
v Carteleras
v Marcadores


Cuadro de Sugerencias
Aportante
Metodología
Organización
Propuesta

María Correa Domínguez
Las metodologías propuestas son muy acorde al tipo de intervención, sin embargo pienso que se puede profundizar en relación a algunas de tipo más práctico y vivencial.
La organización de la propuesta está bien establecida, hay una idea clara de lo que se quiere, solo bastaría con determinar bien el tipo de problemática a intervenir.
La propuesta tiene una idea clara, solo hay que darle fondo a todo el proceso para hacer una buena intervención a través de este proyecto.
Sandra Paola Borja Trespalacios
Me parece que toda la propuesta metodológica esta excelentemente planteada para la situación y problemática a intervenir.
Buena organización la de la propuesta y el producto de cada uno de los ítems.
La propuesta está muy bien gestionada y articulada referente a la problemática que plantea. Excelente manejo de los términos y todo el campo teórico.

Jessica pamela Álvarez
Las metodologías carecen de profundidad para el tipo de intervención que se desea realizar.
Acorde organización en el manejo de las temáticas y los conceptos.
Hay una idea, solo hay que organizar algunas situaciones de fondo que catapultarían el enorme valor de esta propuesta de intervención.











No hay comentarios:

Publicar un comentario